Elaboración

En la Señora de la Torre cuidamos cada detalle para que, desde el momento de la recolección hasta la entrega de nuestro producto, nuestros aceites sean excelentes, cumpliendo así nuestro compromiso con nuestros consumidores, el de darles siempre lo mejor de nosotros.
La recolección de nuestras aceitunas en el momento óptimo de maduración de los frutos es una de las claves para lograrlo. Por eso, cada año se hacen pruebas en distintos sectores y parcelas de la finca para determinar en qué zona y momento se obtienen los mejores rendimientos, punto de partida básico para crear un magnífico producto final.
Una vez recolectadas las aceitunas, las trasladamos a la Almazara en un tiempo máximo de dos horas. Allí son molturadas en frío (siempre por debajo de los 22 grados) con sumo cuidado, utilizando la maquinaria más avanzada y moderna.
Una vez filtrado por procedimientos naturales, el nuevo aceite es trasegado a nuestra bodega en donde reposará en pequeños depósitos de acero inoxidable y mantenido a una temperatura constante mediante un novedoso sistema de climatización.

1. SELECCIÓN DEL FRUTO
Dentro de la Finca, seleccionamos la zona dónde se concentran los frutos de mayor calidad de cada cosecha. Distintas variables (temperaturas, nivel de precipitaciones, predominio de vientos,…) pueden llevar a que dichas zonas puedan variar de un año a otro.

2. RECOLECCIÓN
Seleccionamos las aceitunas árbol por árbol y con vibrador de paraguas. De ese modo no le provocamos ningún tipo de daño al árbol, ni al fruto al evitar su precipitación al suelo.

3. TRANSPORTE
Transportamos las aceitunas a la almazara en menos de dos horas y en pequeños contenedores para evitar altas temperaturas.

4. MOLIENDA
Realizamos la molienda en frío con una batidora refrigerada y hermética, sin adición de agua y nunca superar los 22 grados.

5. FILTRADO
El filtrado a través de celulosa es una parte importante del proyecto para una conservación posterior óptima. Los aceites no filtrados llevan materias orgánicas en suspensión que inmediatamente inician su proceso de putrefacción, provocando el rápido deterioro del aceite.

6. CONSERVACIÓN
Conservamos el aceite en depósitos de acero inoxidable y temperatura controlada.

7. ENVASADO
Envasamos a primera hora de la mañana en nuestras botellas de cristal para que no afecte las altas temperaturas al producto y posteriormente a sus embalajes de cartón, que hace de aislante y mantiene una temperatura constante.